Si te apasionan los deportes, el entrenamiento, la cultura física y estás pensando en estudiar la Licenciatura en Pedagogía del Deporte, ¡vas en el camino correcto!
Esta Licenciatura pretende que quien la estudie domine distintas metodologías de diversos deportes como la natación, deportes de cancha, atletismo, etc. Lo que involucra que el Egresado tenga conocimientos para el desarrollo de estudiantes de todas las edades.
El Licenciado en Pedagogía del Deporte puede gestionar y diseñar programas de entrenamiento eficiente, es por eso que además de metodologías del deporte y de educación, el estudiante debe tener conocimientos de salud como primeros auxilios, motriz y anatomía entre otras.
Para definir cuánto gana un Licenciado en Pedagogía del Deporte es indispensable reconocer que conocimientos tiene el profesionista, esto determinará la demanda de tu curriculum y el pago.
¿Cómo elegir una buena Universidad, para la Licenciatura de Pedagogía del Deporte?
Aparentemente escoger una universidad es fácil, pero no es cuestión de azar o de distancia. Es escoger tu futuro, cosa que en ocasiones no está en nuestras manos elegir. Así que ¡Aprovechemos la oportunidad de elegir y hagamos lo mejor para nosotros!
Como ya hemos platicado, los conocimientos de lo que tú sepas hacer terminando una educación superior dependerá de la universidad que escojas y eso definirá tu sueldo.
Es por eso que es importante escoger una Universidad que tenga Instalaciones adecuadas para practicar los deportes, maestros preparados y profesionales y un Plan de Estudios excelente. Esto te garantizará una excelente vivencia durante la Universidad y el estar listo para el mundo laboral.
Algunas de las materias como estudiante de la Licenciatura de Pedagogía del Deporte serían:
-
Mercadotecnia Deportiva:
¿Te sorprende este contenido en el Plan de Estudios de esta Licenciatura? Como profesional es indispensable que conozcas los medios y el contenido adecuado para dirigir al equipo encargado qué es lo que quieres proyectar.
-
Terapia Corporal y Estimulación Temprana:
Esta materia te abre la oportunidad de desarrollarte con bebés y niños y darles la atención a través de actividades que los ayuden a mejorar sus movimientos dentro del desarrollo de los infantes.
-
Diseño de Actividades para Adultos Mayores:
Como mencionamos anteriormente, un buen Pedagogo del Deporte será capaz no solo de ejercer con niños o jóvenes y adaptarse a las necesidades de su Alumno. De ahí la importancia de conocer y definir ejercicios propios para etapa adulta, que ayuden a los adultos mayores a practicar deporte sin afectar o poner en riesgo su seguridad y salud.
-
Nutrición para la Actividad Física y el Deporte:
Algo que le da mucho más valor a tu perfil profesional es tener conocimientos que colaboren con las actividades de tu profesión, el conocer de nutrición dará la confianza en tus Alumnos para obtener mejores resultados.
-
Juegos y Habilidades Recreativas:
Una manera práctica de ejercitarse de manera fácil y diversa sin importar la edad son los juegos y actividades recreativas que impliquen activación física, los cuales son fundamentales para desarrollar tu profesión.
Te imaginaste llevar este tipo de materias. Estas materias, entre otras, generan valor a tu conocimiento como profesionista. Las materias que mencionamos también ayudan a definir un perfil profesional y el cual dependerá del sector en el que quieras laborar. Algunas opciones son las siguientes:
- Educador físico.
- Entrenador Deportivo.
- Nutrición Deportiva.
- Administración Deportiva
- Estimulación Temprana.
- Actividades físicas, deportivas y recreativas.
El ejercer en el ámbito de tu interés dependerá de tus prácticas profesionales, las cuales serán requeridas dependiendo de la universidad que escojas. Estas prácticas te darán la oportunidad de conocer qué es lo que más te gusta y además generar experiencia.
Otra cosa importante es la Especialización que escojas como educador o Pedagogo del Deporte. La Especialización puede definir un ámbito o rama de mayor interés, al especializarte te volverás un experto y podrás definir un sueldo mayor.
¿Cuánto gana un Licenciado en Pedagogía del Deporte?
Si ya estabas interesado, te va a interesar aún más saber que un Licenciado en Pedagogía del Deporte es considerado un elemento valioso como un profesional del sector salud, ya que como ellos promueve eso, la salud.
Los Licenciados en Pedagogía del Deporte son altamente demandados, ya sea en una escuela, en un centro médico o una institución recreativa o de rehabilitación para desempeñar distintos puestos.
El sueldo promedio de un Licenciado en Pedagogía del deporte ronda entre 102 mil y 150 mil anuales. El cual dependerá de los distintos factores que ya se han analizado anteriormente: la experiencia, tus conocimientos y el trabajo realizado y en donde.
En Universidad Justo Sierra comprendemos los intereses y necesidades de nuestros Alumnos, es por eso que estamos comprometidos en formar profesionales que destaquen y sean competitivos en el campo laboral del área que elijan estudiar. Nuestra Oferta Educativa está diseñada para generar habilidades y competencias que sean útiles para alcanzar las metas profesionales.
Si aún tienes dudas sobre la Licenciatura en Pedagogía en el Deporte, Universidad Justo Sierra te ofrece las mejores herramientas educativas para que escojas la mejor opción para ti. Te recomendamos dar clic en el siguiente botón “Plan de Estudios de la Licenciatura en Pedagogía del Deporte” para conocer el contenido que tenemos para ofrecerte.