¿Cuáles son las carreras del área de la salud?
September 22, 2025 Camino a la Universidad
Antes de elegir qué carrera estudiar en el área de la salud, debes conocer cuáles son tus opciones disponibles. Este rubro ofrece una gran variedad de posibilidades a quienes se interesan por las ciencias de la salud y el cuidado de la vida humana: desde Medicina y Estomatología hasta campos como la Psicología y la Nutrición.
En México, el sector Salud representa un 5.1% del PIB nacional (INEGI, 2024) y se encuentra en la lista de los trabajos mejor pagados. Cada año, miles de jóvenes mexicanos deciden estudiar una carrera del área de salud para poner a prueba sus habilidades y convertirse en uno de los encargados de cuidar el bienestar de las personas.
Si tú también aspiras a convertirte en un profesional de la salud, ¡sigue leyendo! En este artículo te explicamos qué aborda el sector salud, qué carreras abarca y cómo identificar cuáles se alinean mejor con tus intereses, habilidades y propósito profesional.
¿Qué abordan las carreras del área de la salud?
En el área de la salud se forman profesionales dedicados a la protección, sanación y mantenimiento del bienestar físico, mental y social de las personas. Estas disciplinas, conocidas como ciencias de la salud, se centran en el estudio del cuerpo humano, la prevención y tratamiento de enfermedades, y la promoción de un estilo de vida saludable.
Los profesionales de la salud reciben una formación que abarca tanto conocimientos teóricos y técnicos, como el desarrollo de habilidades esenciales: ambos indispensables para ofrecer una atención de calidad a sus pacientes. De esta manera, su intervención genera un impacto positivo en la vida de los individuos y el bienestar de la comunidad.
Carreras del área de la salud
Médico Cirujano
La medicina es una de las principales carreras del área de salud, ya que forma a profesionales para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Su principal contribución a la sociedad es garantizar la salud y el bienestar de las personas, desde la atención primaria hasta intervenciones quirúrgicas complejas.
En la práctica, un médico cirujano se encarga de realizar exámenes físicos, interpretar resultados de laboratorio y estudios de imagen, y de ejecutar procedimientos quirúrgicos para salvar vidas o mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Estomatología / Odontología
La salud bucal es imprescindible. Por eso, esta especialidad no puede faltar en una oferta académica de ciencias de la salud. Gracias a que combina la perspectiva de estomatología con ortodoncia, prepara para el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de la cavidad bucal; incluyendo dientes, encías, labios, lengua y maxilares.
Esta carrera asegura la salud bucodental de la población, la cual a su vez impacta la nutrición, el habla y la autoestima. En la práctica, un estomatólogo se dedica a realizar limpiezas dentales, rellenar caries, extraer muelas del juicio y colocar aparatos de ortodoncia para corregir la alineación de los dientes.
Nutrición
La carrera de Nutrición estudia los alimentos y cómo el aporte nutricional de cada uno afecta la salud y el bienestar del ser humano. Estos profesionales están capacitados para educar a las personas sobre cómo llevar una alimentación saludable para prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y los problemas cardiovasculares.
Los nutriólogos diseñan planes de alimentación personalizados para sus pacientes a partir de evaluaciones sobre su estado de salud nutricional. También se encargan de dar seguimiento al progreso de los pacientes para alcanzar sus objetivos de calidad de vida.
Psicología
En el área de la salud, la Psicología se enfoca en el estudio de la mente y la conducta humana; analiza la personalidad, los comportamientos y las emociones. Sus descubrimientos son esenciales para promover la salud mental y el equilibrio emocional.
Como tratamiento, puede ayudar a las personas a superar desafíos como la ansiedad, la depresión o los traumas, y a desarrollar todo su potencial. Un psicólogo profesional realiza sesiones de terapia individual o grupal, aplica tests psicológicos para evaluar la personalidad y el comportamiento, e interviene en crisis emocionales.
Químico Farmacéutico Biólogo
El Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) es un profesional que aplica conocimientos de química, biología y farmacia para el control, desarrollo y análisis de productos biológicos y farmacéuticos. Trabaja verificando la seguridad y eficacia de los medicamentos, así como en el diagnóstico de enfermedades mediante análisis clínicos.
Un químico farmacobiólogo puede hacer frente a problemáticas de la industria farmacéutica y cosmetológica. Sobre todo, porque tiene la capacidad de desarrollar nuevos fármacos o vacunas, y de asegurar la calidad de productos cosméticos.
¿Cuál es el perfil de un profesional de la salud?
Si estás considerando ingresar a alguna de las carreras del área de la salud, es importante que conozcas algunas de las cualidades distintivas del perfil de los profesionales que destacan en el área. Por ejemplo:
- Tienes vocación de servicio. Quieres hacer el bien a las personas
- Te gusta investigar y ampliar tus conocimientos constantemente
- Tienes interés y aptitud para las ciencias de la salud y la biología
- Has desarrollado una capacidad de comunicación efectiva
- Tienes facilidad para explicar temas complejos
- Eres empático y buscas entender a los demás
- Puedes mantener la calma bajo presión
Estudia una carrera del área de la salud en Justo Sierra
%20(1).jpg?width=600&height=400&name=2%20(4)%20(1).jpg)
El mejor lugar para convertir tu pasión por la medicina, la prevención o la investigación en una carrera profesional de impacto es la Universidad Justo Sierra. Comienza una formación de excelencia en cualquiera de nuestras carreras del área de la salud:
- Licenciatura en Médico Cirujano, Campus Ticomán
- Licenciatura en Estomatología, Campus Acueducto
- Licenciatura en Nutrición, Campus Acueducto
- Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, Campus Acueducto
- Licenciatura en Psicología, Campus Cien Metros.
En la Universidad Justo Sierra recibirás una formación integral y de vanguardia, basada en un modelo educativo científico, humanista y con énfasis en la práctica basada en evidencia. Contarás con laboratorios multidisciplinarios de fisiología y bioquímica, incluyendo clínicas de estomatología y de nutrición con atención a pacientes reales desde el cuarto semestre.
La calidad académica de nuestros programas está acreditada por instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional como la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO) y el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM)
Además, tendrás acceso a servicios pensados para tu comodidad y desarrollo, ¡sin costo adicional! Desde amplias instalaciones deportivas y biblioteca especializada hasta una bolsa de trabajo particular y estacionamiento para estudiantes.
Elige Justo Sierra y descubre cómo puedes dejar tu huella en las ciencias de la salud. Explora nuestra oferta de carreras del área de la salud y comienza a construir una vida profesional llena de éxitos y de propósito, a partir de la preparación adecuada.
