Licenciatura en Gastronomía: conoce el Plan de Estudios de Justo Sierra
May 19, 2025 Camino a la Universidad

Estudiar una carrera universitaria es una decisión que nos abre muchas puertas en el mundo laboral, por eso, es importante elegir la mejor universidad que se adecúe a lo deseamos. Si te apasiona la cocina, aprender sobre diversas culturas y experimentar con nuevos sabores ¡La Licenciatura en Gastronomía espera por ti!
Para conocer más acerca del plan de estudios de gastronomía, el perfil de egreso y el campo laboral de esta carrera, te invitamos a que nos acompañes en este blog, en el que aprenderás que la felicidad de quien prueba un platillo, proviene de chefs con altas capacidades de liderazgo, organización y creatividad.
Plan de estudios de la carrera en Gastronomía
Nuestro plan de estudios de gastronomía permanece a la vanguardia entre las escuelas de gastrónomos profesionales, ofreciéndote un programa íntegro, con el que desarrollarás capacidades aplicables en todos los ámbitos de esta industria.
Las diez materias principales que componen a la licenciatura de nuestra escuela de gastronomía son:
- Técnicas Culinarias I y II
- Fundamentos de Alimentos y Bebidas
- Administración de la Cocina
- Costos de Alimentos y Bebidas
- Servicio de Alimentos y Bebidas
- Cocina Mexicana I y Alta Cocina Mexicana
- Cocina Francesa I y II
- Contabilidad Restaurantera
- Mercadotecnia
- Actitud Emprendedora
Estas asignaturas, en conjunto, promueven habilidades culinarias esenciales, como conocimientos sobre gestión de negocios relacionados a la industria alimentaria, con enfoque local e internacional, así como técnicas para la preparación de platillos y bebidas. Estas competencias tienen el objetivo de formar profesionales destacados, tanto en el campo laboral como entre egresados de otras escuelas de gastronomía.
Perfil del egresado Justo Sierra
Un egresado de la Licenciatura en Gastronomía es un profesional capacitado competitivamente para aplicar diversas técnicas para la preparación de alimentos, establecer, operar y administrar restaurantes y negocios gastronómicos, mediante el conocimiento avanzado de la cocina tanto mexicana como internacional.
Asimismo, un licenciado en gastronomía practica una visión emprendedora y con capacidad para liderar, aplicando conocimientos multidisciplinarios para alcanzar el éxito. Cabe resaltar, además, que los profesionales de esta carrera son impulsados por el ADN de la Grandeza que brindamos en Justo Sierra.
Campo laboral para la Licenciatura en Gastronomía
Un experto en alimentos puede desarrollarse en restaurantes, servicios de catering, instituciones educativas, bares, hoteles de lujo y hasta en cruceros. Además, siempre tendrás la oportunidad de iniciar tu propio negocio enfocado a la Gastronomía.
A pesar de la diversidad que esta carrera representa, existe la posibilidad de especializarte en el tipo de comida que prefieras: internacional, nacional, mariscos, charcutería, mixología, vegetariana o vegana, nutritiva, entre muchas otras. Esto ampliará tus oportunidades laborales y te permitirá conocer diversas partes del mundo.
¿Por qué elegir Justo Sierra?
En Justo Sierra nos mantenemos comprometidos con la formación de profesionales destacados en el mercado laboral por sus habilidades para el emprendimiento, operación y administración de negocios gastronómicos.
Nuestra Licenciatura en Gastronomía está disponible en Universidad Justo Sierra campus acueducto, en donde podrás titularte desde distintas modalidades:
- Artículo de investigación
- Tesis
- Examen General de Egreso de Licenciatura
- Excelencia académica
- Certificación profesional
- Demostración de Experiencia Profesional
Nuestros programas profesionales están respaldados por 60 años de experiencia del Sistema Educativo Justo Sierra y un enfoque humanista, dedicado al desarrollo integral de nuestra comunidad.
¿Quieres conocer más sobre la Licenciatura en Gastronomía? Contacta hoy a alguno de nuestros asesores y solicita información sobre el proceso de admisión.
¡No lo dudes más! Sé parte de nuestra familia educativa y préparate en una escuela de gastronomía de vanguardia como Justo Sierra.