La licenciatura en Ciencias de la Comunicación te prepara para ser un profesional competitivo en un entorno cambiante, con enfoque en áreas como la Comunicación Organizacional, la Publicidad y el Periodismo. Esta carrera aborda la comunicación como un proceso social fundamental para la interacción humana y la construcción de la vida en sociedad. Aprenderás sobre TICs, mercadotecnia y medios audiovisuales.  

Si eres alguien con capacidad para resolver problemas complejos de información y aspiras a crear estrategias que impacten en la vida colectiva, has llegado al lugar correcto. Descubre si ciencias de la comunicación es la carrera ideal para ti, en este artículo. 

Aquí responderemos dudas como ¿cuál es la relevancia de la comunicación para la sociedad contemporánea?, o ¿cuáles son las salidas profesionales para un licenciado en comunicación? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Importancia de las Ciencias de la Comunicación

La comunicación es el motor que articula la vida social, cultural y política en nuestras sociedades hiperconectadas. Hoy, estudiar la licenciatura en Ciencias de la Comunicación significa explorar cómo se construyen significados, cómo se generan vínculos entre personas e instituciones, y cómo se transforman las narrativas en entornos digitales, globales y colaborativos. Combina creatividad, análisis crítico y habilidades técnicas.

Este campo ha evolucionado de forma notable. De una visión tradicional, centrada en los medios masivos, ha pasado a integrar saberes de la Sociología, la Psicología y la Antropología para entender la complejidad de la interacción y la construcción de sentido en la actualidad. La comunicación ya no se limita a informar: ahora interpreta, conecta y transforma realidades. Es una disciplina creativa y, sobre todo, transdisciplinaria.

En un mundo definido por el intercambio constante de información, esta ciencia es clave para el éxito. Si te interesa una carrera que combina análisis, estrategia y expresión, y que te prepara para impactar en múltiples industrias, la licenciatura en Ciencias de la Comunicación es una opción actual, versátil y con gran proyección a futuro.

Áreas de desarrollo profesional y sueldo promedio de un licenciado en Comunicación

En México, un licenciado en comunicación puede trabajar en medios, agencias, empresas, instituciones públicas o como creador independiente. ¿Cuánto gana? Depende del área, experiencia y especialización, aunque el salario mensual es de $20,596 en promedio

En Justo Sierra preparamos a los estudiantes de la carrera en ciencias de la comunicación para ser profesionales competitivos, con conocimientos que van desde la publicidad hasta la producción audiovisual. Algunas de las principales áreas laborales donde podrás desarrollarte profesionalmente al egresar son:

Periodismo

Esta disciplina es fundamental para informar la realidad de los hechos a la ciudadanía, lo que la convierte en un aspecto crucial para la sociedad. Un egresado de Ciencias de la Comunicación que ejerce en esta área está capacitado para recopilar, analizar y sintetizar información. Puede trabajar en diversos medios, ya sea radio, televisión, prensa o web. 

Esto incluye ser productor de radio, presentador de noticias, redactor de artículos de opinión o editor de contenidos. En pocas palabras, su labor principal es asegurar la difusión de información relevante y de interés público.

Publicidad

La publicidad es una rama creativa que busca vender de manera persuasiva un producto o servicio. Aquí, un comunicólogo emplea el lenguaje para atraer potenciales clientes y cumplir objetivos de marketing. Sus funciones incluyen desarrollar comunicados, idear campañas de promoción y crear conceptos visuales. 

Los egresados de comunicación pueden trabajar como redactores publicitarios (escribiendo folletos o guiones) o como planificadores de medios. Esta área exige gran atención a los detalles y una creatividad sólida para diseñar campañas innovadoras.

Comunicación organizacional

Esta área se centra en la gestión estratégica de la comunicación dentro y fuera de las empresas e instituciones. Su objetivo es potenciar la imagen corporativa y garantizar un clima laboral positivo. En este ámbito, los licenciados en Comunicación son clave para alinear las acciones promocionales con los objetivos de la organización. 

Las tareas en puestos de comunicación organizacional incluyen la gestión de relaciones públicas, identificar problemas de comunicación y proponer soluciones efectivas. El objetivo es ayudar a las organizaciones a establecer relaciones positivas con sus clientes.

Producción audiovisual y medios digitales

Este campo combina la creación multimedia con la gestión de la presencia online, en el marco de la era digital. En producción audiovisual, los licenciados en comunicación aplican conocimientos de preproducción (guionismo), producción (cámaras y planos) y postproducción (edición de video y sonido). En medios digitales, se encargan de gestionar la identidad de marca en plataformas digitales y redes sociales.

Aquí, los egresados de comunicación llevan a cabo tareas que incluyen Community Management, planificar estrategias de Social Media Marketing, y crear contenido de valor en línea para atraer a nuevas audiencias.

Estudia Ciencias de la Comunicación en Justo Sierra

estudiante de comunicacion en grabacion

Si te interesa estudiar una carrera que se adapte al cambio, que te permita explorar lo social, lo simbólico y lo tecnológico, y que abra puertas en múltiples industrias, la licenciatura en Ciencias de la Comunicación es tu mejor elección.

En la Universidad Justo Sierra, te ofrecemos un plan de estudios totalmente actualizado para formarte como un profesionista competitivo y capaz de resolver problemas en un contexto globalizado y altamente dinámico. Nuestro enfoque práctico abarca la formación en TICs, mercadotecnia, periodismo y medios audiovisuales. 

Tendrás la oportunidad de desarrollar tu talento con equipos de alto nivel, como nuestros Foros de Televisión y Cabinas de Radio, manejando incluso Blackmagic y ATEM Studio. 

Queremos que recibas la mejor educación y te conviertas en un profesional destacado. Por eso, te invitamos a formar parte de la Universidad Justo Sierra: una familia educativa comprometida con brindarte una calidad de aprendizaje superior. Contáctanos para recibir más información y comenzar con tu proceso de admisión a Ciencias de la Comunicación.

CTA-Licenciaturas