¿Cuál escuela de medicina escoger en la Ciudad de México?
September 29, 2025 Camino a la Universidad

Estudiar medicina es un gran compromiso, para estudiar esta ciencia debes estar realmente enamorado de lo que conlleva: contribuir a mejorar la salud de las personas, la de sus familias; una profesión basada en la preservación de la vida.
Un médico es el profesionista capacitado para brindar atención médica a todo aquel que lo requiera. Diagnostica, previene y trata cualquier tipo de mal o enfermedad que aqueje a un ser humano. También está preparado para realizar cirugías. Todo esto con el fin de tener un impacto positivo en la salud de la población donde atiende pacientes.
Una de las principales ventajas de estudiar la licenciatura en medicina, es la satisfacción personal de poder ayudar a otra persona con algún dolor o padecimiento. En segundo lugar, está el sueldo que puedes llegar a percibir como futuro profesional de la salud.
Beneficios de estudiar medicina
- La licenciatura de medicina promete una carrera con constante demanda y un campo laboral extenso. En México la cifra de formación y contratación de médicas y médicos especialistas creció 30% de 37 mil 477 en 2017 a 48 mil 537 en 2025, de acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo.
- Por otro lado, existe un amplio ramo de especializaciones para profundizar tus conocimientos y habilidades, y mejorar tus expectativas de salario. En 2025, algunas de las especialidades con mayor demanda son medicina familiar, medicina de emergencias, medicina interna, psiquiatría y obstetricia y ginecología.
- Uno de los principales beneficios de estudiar medicina es la alta remuneración. Según el portal de trabajo Glassdoor, el sueldo promedio para un médico en México ronda los $20 mil pesos mensuales y puede llegar hasta los $30 mil pesos al mes.
- Como profesional egresado de la licenciatura en medicina, podrás decidir si quieres ejercer en un consultorio independiente o prefieres trabajar en una institución de atención médica establecida, ya sea pública o privada.
¿Qué aspectos debes considerar al elegir una facultad de medicina?
Si estás considerando estudiar la licenciatura en medicina, es fundamental elegir una universidad de medicina en México con un programa e instalaciones adecuadas para tus circunstancias, intereses y necesidades. Por ejemplo, debes considerar:
Objetivos y misión
Una facultad de medicina bien establecida tiene una misión, visión y objetivos claros. En la Universidad Justo Sierra buscamos formar médicos con capacidades y alta preparación, a fin de ejercer la práctica de la medicina general. Nuestros egresados demuestran tener los conocimientos, habilidades y calidad técnica, con ética profesional, espíritu de servicio y humanitario, que son indispensables para trabajar en la prevención, atención, conservación, restauración y promoción de salud pública o privada.
Tenemos la misión de formar recursos humanos en el área de la salud con una cultura de calidad académica y profesionalización sustentada en el humanismo, la ética e investigación; manteniendo un compromiso con la actualización y un alto desempeño en beneficio del individuo, la familia y la sociedad.
Modelo educativo
Nuestro modelo busca promover una vida más plena, saludable y feliz a través de una formación integral. Se basa en el conocimiento científico y la filosofía humanista, siguiendo el principio de “educar para la vida”. El humanismo es una visión que coloca en el centro la dignidad y el valor de cada persona, reconociéndola como un ser racional capaz de descubrir la verdad, practicar el bien y alcanzar la justicia. Estos tres valores —bien, verdad y justicia— guían el desarrollo personal y educativo en Justo Sierra.
Concebimos nuestros programas de manera dinámica y sistémica, integrando planes de estudio con la filosofía institucional, un enfoque psicopedagógico constructivista y áreas fundamentales como la investigación, el inglés, la educación estética y física, las tecnologías de la información, el desarrollo comunitario y la gestión administrativa.
Instalaciones y servicios universitarios
El campus Ticomán de la Universidad Justo Sierra, ubicado en la Avenida Ticomán No. 892, Col. Barrio Candelaria Ticomán en la Alcaldía Gustavo A. Madero, es la sede de nuestra oferta académica en la rama de medicina. En las instalaciones de Ticomán hay laboratorios, necroteca y salas de simulación para los alumnos de estas carreras.
Además, Justo Sierra también brinda otras herramientas, espacios y servicios para complementar la experiencia educativa. Esto incluye acceso a cómputo, internet alámbrico e inalámbrico, digitalización, impresión, asesorías, y una cuenta de correo institucional que facilita el acceso a biblioteca digital y plataforma de educación a distancia. También tenemos bibliotecas universitarias con préstamo en sala y a domicilio.
Para el desarrollo profesional y la inserción laboral, contamos con una bolsa de trabajo con vacantes disponibles. También se promueven actividades culturales y deportivas a nivel universitario, así como la movilidad universitaria nacional e internacional.
Plan de estudios
Es imprescindible que elijas una universidad de medicina que ofrezca un plan de estudios global y actualizado, con materias de enfoque y otras complementarias que te preparen para manejar los diferentes aspectos de ejercer profesionalmente como médico.
En la Universidad Justo Sierra, nuestro plan de estudios está diseñado para construir un perfil profesional completo a partir de conocimientos y habilidades como:
Conocimientos
- De la estructura (anatomía) y funcionamiento (fisiología) normal del cuerpo humano y reconocer las alteraciones, manifestaciones clínicas, medios de diagnóstico y terapéuticos del perfil de morbi-mortalidad del país.
- De estrategias para prevenir enfermedades infectocontagiosas, crónico degenerativas y realizar fomento a la salud.
- De los agentes nocivos y factores de riesgo capaces de condicionar patología en el cuerpo, la mente y la sociedad, así como sus mecanismos de control.
- De los criterios de la bioética a través de los principios filosóficos y humanísticos de la profesión médica.
- Del método científico y de la elaboración de protocolos de investigación.
- De las técnicas de estudio para la actualización médica continua.
- De la legislación que compete a la profesión médica, así como el conjunto de normas que la rigen.
- De los aspectos afectivos, emocionales y conductuales de los pacientes bajo su cuidado, como parte integral de su práctica profesional.
- De la metodología científica como herramienta de su práctica clínica. Así mismo podrá optar por estudios de postgrado, en áreas de investigación o seleccionar alguna especialidad médica.
- De las estructuras gramaticales del idioma inglés usando el vocabulario adecuado en el contexto médico.
Habilidades
- Realizar promoción, prevención y fomento a la salud.
- Identificar los problemas de salud de mayor importancia en el país y ser capaz de ofrecer tratamiento adecuado a los pacientes que los presentan.
- Establecer diagnósticos, indicar tratamiento, emitir un pronóstico y reintegrar al individuo a través de la rehabilitación.
- Realizar investigación médica aplicando el método científico.
- Desarrollar un juicio crítico a través de la búsqueda, análisis y síntesis de la información.
- Mostrar el compromiso por la búsqueda constante de información para mantener la salud individual y colectiva de las sociedades.
- Utilizar la comunicación en forma eficiente y óptima a través de la tecnología y el idioma.
- Desarrollar el trabajo en equipo con otros médicos y profesionales de la salud, asumiendo la responsabilidad y el liderazgo que le corresponda, acorde a su nivel de competencia y rol profesional.
- Realizar acciones terapéuticas, aplicar las medidas necesarias para el fomento a la salud y la prevención de las enfermedades, apoyándose en el análisis de los factores sociales y ambientales, especialmente el estilo de vida, a través de su práctica profesional.
- Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios, manteniendo un ambiente de cordialidad en cualquier nivel jerárquico.
- Capacidad de comprender la importancia de la situación psicosocial en la génesis de la enfermedad y su modificación favorable como recurso potencial de prevención.
- Desarrollar la producción y comprensión oral, así como escrita del inglés para alcanzar un buen desempeño comunicativo en el contexto Médico.
Tu mejor opción está en la Universidad Justo Sierra
La licenciatura en medicina de la Universidad Justo Sierra ofrece un plan de estudios completo e innovador, con una larga trayectoria marcada por la calidad educativa.
¡Conoce a fondo nuestra facultad de medicina! Contáctanos para recibir más información sobre nuestro programa de licenciatura o para agendar una visita a las instalaciones del campus Ticomán. Prepárate para cumplir tus metas profesionales en una universidad que cree en ti y celebra tu grandeza, ¡estudia medicina en Justo Sierra!