Si has hecho de la psicología tu carrera, sabrás que es una profesión que contiene un gran universo de oportunidades laborales. Pocas formaciones universitarias ofrecen un abanico tan amplio de áreas de especialización en torno al comportamiento humano.

El objetivo de la psicología, como disciplina, es orientar a las personas que experimentan momentos de confusión, dudas, crisis o tristezas profundas para navegar las circunstancias en su vida con el menor costo para su salud mental. 

Si bien existen especialidades atractivas en esta rama, como en marketing o recursos humanos, la maestría en Psicología Clínica conecta con la esencia de la profesión en un nivel más profundo, enfocándose en las técnicas que permiten a un psicólogo ayudar a su paciente para alcanzar el bienestar, al conocer y procesar sus emociones.

¿Por qué estudiar esta maestría?

Esta formación especializada dota al psicólogo de las mejores herramientas para acercarse a su paciente, explorar sus pensamientos y sentimientos e interpretar su estado emocional. Incorpora técnicas como la entrevista para diagnosticar problemas de salud mental en pacientes adultos, niños, adolescentes o de la tercera edad.

Al profundizar su entendimiento del comportamiento humano, el egresado de la maestría en Psicología Clínica tiene la capacidad de ejecutar acciones para promover el mantenimiento de la salud mental y aplicar herramientas que contribuyan a tratar las afecciones emocionales y conductuales del individuo moderno.

Además, una formación integral también fomenta el espíritu reflexivo, crítico y creativo de un investigador, que resulta vital para aquellos profesionales de la psicología clínica que deseen ejercer en el campo de la investigación científica, social, o la docencia. 

Nueva llamada a la acción

¿Qué habilidades se desarrollan en esta maestría?

Al obtener un título de maestría en Psicología Clínica habrás desarrollado un cúmulo de conocimientos, técnicas y destrezas que te preparan para tratar con los casos más complejos y diversos. Por eso, el aspecto científico es fundamental, ya que de ahí parte la capacidad de analizar a profundidad cada situación particular. 

Sin embargo, también es crucial practicar valores humanistas para dar el mejor trato a los pacientes, abordar correctamente las entrevistas y el carácter único de cada interacción con individuos de diferentes generaciones, como niños o adolescentes. 

Las habilidades técnicas y conocimientos básicos de un psicólogo con maestría en Psicología Clínica, incluyen:

  • Amplio conocimiento del funcionamiento e impacto del sistema nervioso central y periférico sobre el comportamiento humano. 
  • Preparación teórica, técnica y práctica sobre la entrevista cognitivo-conductual y su valor como instrumento de análisis y diagnóstico psicológico. 
  • Fundamentos teóricos y metodológicos del enfoque cognitivo-conductual que permitan la detección, diagnóstico y tratamiento de problemas o patologías emocionales y mentales en pacientes de todas las edades. 
  • Desarrollo de métodos de análisis de comportamientos normales y psicopatológicos del ser humano para el diagnóstico diferencial. 
  • Identificación de fenómenos de índole psicosocial a través de habilidades de investigación y análisis aplicables a los estudios sociales y a la docencia. 

maestria-psicologia-clinica

Áreas de desarrollo laboral de la maestría en Psicología Clínica

Esta maestría es una excelente opción para los profesionales interesados en desenvolverse en el trato directo con el paciente y la profundización de las múltiples patologías del comportamiento humano. En este sentido, el programa ofrece un amplio campo de inserción laboral al egresar, en el cual destacan las siguientes áreas:

Práctica clínica en centros de salud

Los psicólogos con una maestría en Psicología Clínica pueden trabajar en consultorios públicos y privados como terapeutas, ofreciendo atención individualizada, realizando evaluaciones, o diseñando e implementando programas de intervención y prevención. 

En algunos casos, desempeñan roles administrativos o de liderazgo, supervisando a otros profesionales de la salud mental. Además, su formación avanzada les permite participar en investigaciones clínicas, contribuyendo al desarrollo de nuevas terapias y mejores prácticas en el campo de la salud mental.

Consultorio privado

Otra de las ventajas más destacadas de esta formación es la posibilidad de un desarrollo profesional autónomo. Puedes dar apertura a tu consultorio psicológico privado, manejar tus propios horarios y llevar un seguimiento directo de tus pacientes.

terapia-ninos

Instituciones educativas

Un interesante campo de ejercicio para los profesionales que realizan la maestría en Psicología Clínica es el ámbito educativo. Los institutos de formación primaria y secundaria suelen valorar la inclusión de un profesional de la salud mental en su plantilla, quien se encarga de orientar y guiar la conducta de los niños y jóvenes.

Instituciones públicas

La maestría en Psicología Clínica desde un enfoque social resulta un área bastante interesante. Los profesionales de esta especialidad pueden insertarse en instituciones públicas y gubernamentales para acompañar la conducta de los miembros de una comunidad, participar en programas sociales y servir de soporte en la superación de problemáticas como el embarazo precoz, la violencia doméstica, entre otras.

Empresas privadas

El ámbito privado guarda muchos espacios igualmente interesantes para los profesionales con un título de maestría en Psicología Clínica, especialmente en el área de recursos humanos de las empresas, que valora este perfil para realizar las entrevistas de admisión laboral y exámenes psicotécnicos previos a una contratación.

Investigación y docencia universitaria

La investigación sobre los fenómenos vinculados a la salud mental, desde el punto de vista individual o colectivo, también resulta un campo con oportunidades atractivas. Generalmente se combina con la docencia universitaria para que el profesional pueda transmitir los conocimientos acumulados durante su ejercicio y estudios.

La mejor opción para estudiar la maestría en Psicología Clínica es la Universidad Justo Sierra, donde obtendrás una formación integral y humanista de excelencia académica, fundamentada en los valores del bien, la verdad y la justicia. 

consultorio-terapia

En la Universidad Justo Sierra apostamos a fortalecer el perfil de los psicólogos con conocimientos técnicos y teóricos actualizados mientras cultivamos la grandeza de cada individuo, para fomentar la empatía y la calidez en el trato con los pacientes. 

Si te interesa dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional y crecer competitivamente en el área clínica de la psicología, conoce los beneficios de estudiar un posgrado en la Universidad Justo Sierra y comienza a construir un futuro exitoso.