¿Qué hace un Médico Cirujano en la vida real? (2023)

Si lo tuyo son las Ciencias de la Salud o la Medicina y estás buscando una oportunidad para desarrollar tus conocimientos de la mejor manera posible, en este artículo revisaremos a qué se dedica un Médico Cirujano en su día a día.

Veremos aspectos generales de su campo laboral, cuáles son las principales actividades que realiza y los conocimientos que adquiere durante su estancia en la Universidad, así como algunas de las materias pertenecientes a su plan de estudios.

que-hace-un-medico-cirujano-1

Cuando hablamos del área de la salud, elegir una Universidad no es tarea fácil, se deben considerar algunos aspectos de gran relevancia. Por ejemplo, que te ofrezca un buen plan de estudios, instalaciones de primer nivel y personal académico preparado y especializado en el tema. 

Por ello, tienes que saber muy bien qué es lo que deseas y qué estás buscando para asegurar tu futuro. Elegir una buena Universidad en la cual estudiar e impulsar tus conocimientos y habilidades siempre será una de las decisiones más importantes de tu crecimiento profesional. 

A continuación revisaremos información de gran utilidad, la cual te servirá para que profundices en la Licenciatura de Médico Cirujano. También es información que podrás consultar y compartir en cualquier momento. 

Perfil laboral de un Médico Cirujano: ¿Cuáles son sus conocimientos y habilidades? 

Antes de elegir qué carrera estudiar, tienes que pensar muy bien si es realmente lo que quieres, si te gustaría verte trabajando en eso y si deseas desenvolverte en ese ámbito profesional. 

El Médico Cirujano es un especialista de la salud, cuenta con conocimientos y habilidades que le hacen capaz de realizar procedimientos quirúrgicos generales y manejar instrumentos correspondientes para dichas intervenciones.

Además de especializarse en procedimientos quirúrgicos generales, el Médico Cirujano es el encargado de proveer la información necesaria para prevenir, tratar y atender los problemas o afecciones de la salud de las personas. 

Adicional a estos aspectos más académicos, un Médico Cirujano necesita habilidades blandas como la empatía y la comunicación para poder tratar con integridad y respeto a cada paciente. Este es un punto fundamental que cada vez se puntualiza más en la enseñanza, ya que es una característica humana que puede impulsar a un Médico Cirujano a ser un gran profesionista de la salud.

Entre muchas otras cualidades, estas son algunas de las principales características que definen a un Médico Cirujano en su campo de acción:

  • Conocimientos de Fisiología y Anatomía.
  • Dominar estrategias de prevención y atención de enfermedades.
  • Capacidad de diagnóstico.
  • Manejo de bases de datos.
  • Conocimiento de normas y legislación médica.
  • Promocionar y fomentar la salud.
  • Realizar acciones terapéuticas en pacientes.
  • Trabajo en equipo y comunicación efectiva.
  • Fomentar valores.
  • Priorizar responsabilidades.
  • Manejo eficiente de tiempo, actividades y recursos.
  • Vocación de servicio.

Sesión-informativa-asesor-Justo Sierra

¿Cuáles son las actividades principales que hace un Médico Cirujano en su día a día?

A partir de las distintas intervenciones y procedimientos quirúrgicos, el Médico Cirujano es capaz de diagnosticar, prevenir y tratar distintas enfermedades que padecen los pacientes que acuden a él. 

Al ser una Licenciatura enfocada en el área de Medicina, cuenta con una gran demanda laboral y se encuentra entre las Licenciaturas Universitarias mejor remuneradas. Por ello, estudiar una Licenciatura con enfoque en la Medicina es de las mejores decisiones que puedes tomar.

Las actividades que realiza un Médico Cirujano en su día a día son muchas, a continuación te enlistamos algunas de ellas:

  • Realizar procedimientos quirúrgicos.
  • Habilidad para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades.
  • Práctica de rehabilitación terapéutica.
  • Elaboración de protocolos de investigación.
  • Uso de utensilios especializados para la realización de las diferentes intervenciones quirúrgicas
  • Explicar el procedimiento que se realizará en los pacientes. Ventajas, desventajas, posibles secuelas, recomendaciones y toda información necesaria para el paciente
  • Realizar consultas de diagnóstico.
  • Promover y fomentar la salud.

¿Dónde se encuentra el Campo Laboral de un Médico Cirujano?

El Médico Cirujano puede especializarse en muchas otras áreas, ya que cuenta con los conocimientos y prácticas necesarias para intervenciones quirúrgicas básicas. Dependiendo del nivel de especialización y la experiencia, el Médico Cirujano podrá desempeñar actividades como:

  • Puestos directivos: líder capaz de dirigir todas las actividades esenciales que benefician y garantizan el alcance de metas u objetivos de una Institución de Salud, así como para conducir y motivar al personal.
  • Encargado de un departamento o área en específico: puede ser desde Recursos Humanos, Materiales, Financieros o Ventas.
  • Docencia: al prepararse como un líder y estratega, puede ingresar a una institución educativa de nivel medio superior o superior e impartir sus conocimientos.
  • Práctica: puede ir desde clínicas de especialización, hospitales públicos y privados, consultorio particular y Organismos de Salud.

¿Cuál es el plan de estudios de la Licenciatura que lleva un Médico Cirujano?

La Licenciatura para Médico Cirujano dura alrededor de 5 años, divididos en 10 semestres. Durante ese tiempo se cursan diferentes asignaturas que desarrollen las habilidades y capacidades fundamentales, para generar el conocimiento apto y así lograr una correcta inserción en el mundo laboral. 

Las asignaturas son una combinación de materias prácticas y teóricas. Entre las materias más importantes y base del plan de estudios de la Licenciatura para Médico Cirujano podemos encontrar: 

  • Fisiología: funciones de los organismos vivos, los procesos que se relacionan en su correcto funcionamiento y cómo establecer su salud.
  • Farmacología: analiza los diferentes fármacos, su origen, utilidad, composición, riesgos, ventajas y posibles consecuencias de un mal uso.
  • Anatomía: estudia la estructura del cuerpo humano, así como la relación interna de sus diferentes sistemas y aparatos.
  • Patología: analiza el origen, composición y estructura de diferentes enfermedades, así como explicar su relación con otros padecimientos. 
  • Administración Médica: planifica, organiza, dirige y controla las instituciones de salud. Administra y optimiza los diferentes recursos a los que pueden acceder diferentes áreas.
  • Pediatría: es la medicina que se especializa en el tratamiento de enfermedades en niños.
  • Prácticas de campo: necesarias para llevar a cabo la teoría en la práctica con casos reales.
  • Profundización en Gastroenterología, Urología, Otorrinolaringología, Dermatología; Psiquiatría, Cardiología y Neurología, entre muchas otras disciplinas.

que-hace-un-medico-cirujano-2

Como ya revisamos durante este artículo, la Medicina es un área de estudio bastante amplia y llena de oportunidades laborales. El Médico Cirujano debe estar altamente preparado para competir eficientemente en el campo laboral. En Universidad Justo Sierra sabemos de ello y estamos completamente adecuados a las demandas laborales y necesidades académicas de hoy en día.

Si te interesa conocer nuestro Modelo Educativo, te invitamos a dar clic aquí para descargar nuestro plan de estudios. Al igual, si quieres conocer de manera general otras Carreras de la Salud que tenemos en Justo Sierra para tu educación profesional, puedes consultar nuestro artículo: ¿Por qué estudiar una carrera en el área de la salud en Justo Sierra?

Pero si gustas saber más sobre la Carrera de Médico Cirujano, contáctate con un asesor Justo Sierra, estamos listos para acompañarte en tu camino.

Carrera-CDMX-sesion-informativa-agenda-cita