¿Qué hace un farmacéutico biólogo?

Es posible que te encuentres en el momento de tener que decidirte por tu carrera y por la Universidad en la que podrás estudiarla. Este momento es muy importante, pues de ahí dependerá gran parte de tu futuro, así que no te lo tomes a la ligera, antes de tomar cualquier decisión te aconsejamos que lo medites, analices, compares e incluso platiques con tus padres, hermanos, amigos o conocidos, acerca de este paso tan importante que estás por dar.

Hay una gran variedad de licenciaturas o ingenierías por las que puedes optar, quizá todas las opciones que existen te confundan al momento de elegir una, sin embargo, para que tomes la decisión acertada, toma en cuenta las habilidades que requiere cada carrera, el perfil de egreso, campo laboral y, sobre todo, tus ambiciones y gustos personales. 

Si entre tus opciones se encuentra la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo, queremos brindarte la información suficiente para que la conozcas más a fondo y se te haga más sencillo decidir si en realidad te gusta y te ves en un futuro laborando como todo un profesionista de esta área. 

Algo importante para destacar es la enorme aportación que los profesionistas dedicados a esta licenciatura otorgan a la sociedad. Sin su existencia sería muy complicado la cura de enfermedades, pues entre sus funciones se encuentra el estudio y desarrollo de medicamentos, así como la detección de problemas de salud. 

 

que-hace-un-farmaceutico-biologo

¿Qué es un Químico Farmacéutico Biólogo?

Es la persona capacitada para poner al servicio de la comunidad su conocimiento científico para la interpretación de diagnósticos, desarrollo y creación de productos médicos, de higiene personal, o cosméticos. Su formación está basada en el conocimiento de la química, que permite aprovechar los diferentes recursos naturales y químicos, para el cuidado de la salud, e incluso del medio ambiente.

Si cuentas con la sensibilidad para resolver necesidades sociales, y te llama la atención la indagación para el desarrollo de productos capaces de brindar soluciones para el mejoramiento de la salud humana, te aseguramos que esta licenciatura te podrá interesar.


Los conocimientos que se requieren son los conocimientos básicos en química, física, matemáticas, inglés, análisis crítico y habilidad para el manejo de productos y equipo científico.

que-hace-un-farmaceutico-biologo

CAMPO LABORAL.

La formación en esta carrera le permitirá al profesionista trabajar en laboratorios, y en los ámbitos farmacéuticos, científicos, clínicos, alimentarios, académicos, y biotecnológicos; todo ello, siempre apegado a un alto estándar de calidad en el servicio y sentido ético.

A continuación, desglosaremos de manera más específica los campos de acción anteriormente descritos. 

Campo Farmacéutico.

Las funciones principales están relacionadas a la preparación, administración, control, vigilancia, y manejo de medicamentos controlados.

 

Campo Científico.

Los profesionales centrados en esta área tienen la capacidad de utilizar sus conocimientos en biotecnología para trabajar en el sector público o privado, con la finalidad de proporcionar adelantos científicos para la detección de enfermedades, manipulaciones genéticas, efectos toxicológicos, y cambios ambientales.

 

Campo Clínico.

Entra el análisis, gestión, administración, control de medicamentos y equipos biomédicos. En el campo clínico, los profesionistas de esta área también están facultados a dar aportaciones para el desarrollo de nuevos medicamentos, así como para realizar pruebas clínicas capaces de diagnosticar problemas de salud.

 

Campo Alimentario.

Concierne a la investigación y mejoramiento, a través de técnicas científicas de análisis e industrialización, en torno a productos alimenticios, agrícolas o ganaderos.

 

Campo Académico.

Una muy buena oportunidad que te brinda estudiar la carrera en Químico Farmacéutico Biólogo es incursionar en el área de la educación, en la que podrás trabajar, ya sea como docente o investigador y de esta manera contribuir al avance científico. 

 

Campo Biotecnológico.

Gracias a los conocimientos multidisciplinarios adquiridos en la licenciatura, podrás apoyar en el desarrollo de aspectos biotecnológicos, por ejemplo, con las relacionadas a la manipulación genética

Los conocimientos obtenidos como Químico Farmacéutico Biólogo te dan las posibilidades de desarrollar productos como sueros, pastillas, antibióticos, vacunas, pero no solo eso, tendrás la capacidad para analizar, detectar y medir el grado de toxicidad de cierto producto, químico o incluso cosmético. También podrás ser responsable de la evaluación de equipo de salud, y de prevención de enfermedades comunitarias. 

Un Químico Farmacéutico Biólogo tiene una muy grande responsabilidad, pues todas sus acciones laborales tienen una fuerte implicación en la sociedad, ya que de sus funciones depende la salud humana e incluso el bienestar ecológico. 


Debido a la demanda de dicha carrera, diferentes universidades en todo el país la ofrecen, por eso te aconsejamos que revises el plan de estudio que tiene cada institución educativa y el perfil de egreso que te ofrecen. 


Como has visto la licenciatura te da una amplia oportunidad para desarrollarte en distintos campos laborales, y cada una te otorga diferentes áreas de especialización ¡siempre podrás aprender algo nuevo! 

 

¿Ya te decidiste por estudiar una licenciatura en farmacéutico biólogo?, pero no sabes ¿como elegir la universidad ideal para ti?, aquí te dejamos una guía que te será de gran ayuda para tomar esta importante decisión.

 

cta-aw-como-elegir-universidad-perfecta-justo-sierra