En Justo Sierra, a través de cada etapa de aprendizaje —desde preescolar hasta el nivel profesional— incentivamos una cultura científica, de innovación y trabajo colaborativo. Como resultado,  somos una institución dedicada a formar jóvenes emprendedores. 

Gracias a este enfoque, nuestros egresados son capaces de transformar ideas en proyectos de emprendimiento que aporten valor a las organizaciones a las que se integran, incluso si su camino profesional no está directamente ligado al mundo de los negocios. 

En este artículo te contamos todo sobre las herramientas que implementamos en la formación de estudiantes, a través de nuestro programa de emprendedores

¿Cómo se forma un emprendedor?

El ADN de un emprendedor se forma a partir de un conjunto de conocimientos, actitudes, y habilidades duras y blandas, pero se desarrolla a lo largo de toda la vida. Quienes tienen este ADN ven oportunidades donde otros ven problemas, convierten los fracasos en lecciones valiosas y sienten un impulso imparable por crear e innovar. 

Emprender no sólo se trata de crear empresas, sino de tener la iniciativa, la creatividad y la determinación para transformar ideas en realidad y aportar valor, ya sea en un proyecto personal, dentro de un equipo o para cambiar a la comunidad.   

La formación de un emprendedor empieza desde las primeras etapas educativas. En preescolar, primaria y secundaria se siembran las semillas de la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas. Durante la preparatoria, este enfoque se transforma en independencia, liderazgo y la capacidad de tomar riesgos calculados, preparando a los jóvenes emprendedores para enfrentar desafíos reales con confianza. 

Al llegar a la universidad, un ADN emprendedor bien desarrollado abre el paso a la creación de nuevos proyectos y la innovación en cualquier campo profesional. Esto permite el desarrollo de habilidades críticas que los hará destacar en cualquier camino que elijan.

De pequeños a jóvenes emprendedores

En Justo Sierra ofrecemos un modelo educativo que promueve el emprendimiento juvenil en cada nivel educativo. A continuación te contamos cómo. 

1. Jardín de niños (pre-maternal, maternal y preescolar)

A los estudiantes en el jardín de niños les enseñamos habilidades blandas como la inteligencia emocional, la asertividad, la empatía y el trabajo en equipo. 

Esto no sólo contribuye a una integración sana a la sociedad, sino que cimienta las bases del perfil emprendedor que buscamos potenciar en su futuro. Un niño colaborativo y sociable, que logre crear conexiones sanas consigo mismo y quienes lo rodean a través del respeto y la justicia, es un pequeño emprendedor en potencia.

2. Primaria y secundaria

Durante la etapa básica se busca reforzar las habilidades blandas y desarrollar el pensamiento crítico a la par con las habilidades duras. Con este propósito, en el área de primaria hemos implementado las Aulas Maker, espacios diseñados para que tus hijos puedan explorar, crear y desarrollar sus propios proyectos

De manera similar, en el área de secundaria llevamos a cabo eventos para impulsar el emprendimiento, como ferias de ciencias y exposiciones de emprendimiento, donde los estudiantes asumen el reto de proponer soluciones innovadoras y creativas.

En las secundarias de Acueducto, Aragón, Jacarandas y San Mateo llevamos a cabo nuestra Feria de Ciencias anual, un espacio en el que los estudiantes presentaron los proyectos y descubrimientos desarrollados a lo largo del ciclo escolar. A través de sus exposiciones, compartieron ideas originales y demostraron el ADN emprendedor que fomentamos día a día en Justo Sierra.

3. Preparatoria

En este nivel se trabaja sobre las habilidades aprendidas para que cada estudiante halle su forma de dejar una marca personal en el mundo.  Entonces, fomentamos la participación en una dinámica de emprendimiento juvenil inspirada en el formato de Shark Tank. 

Los proyectos de nuestros emprendedores se presentan ante un jurado conformado por empresarios que les brindan retroalimentación sobre sus ideas y ejecución. Luego, se eligen ganadores para pasar a la fase de incubación y desarrollo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de darle forma a su proyecto de negocio y hacerlo viable. 

Así, fomentamos el desarrollo de un perfil competitivo y capaz de afrontar los retos de la actualidad. De acuerdo con los hallazgos del último Informe sobre el Futuro del Empleo del Foro Económico Mundial, algunas de las habilidades clave para este 2025 son:

  • Pensamiento analítico
  • Resiliencia, flexibilidad y agilidad
  • Liderazgo e influencia social
  • Pensamiento creativo
  • Motivación y autoconocimiento

4. Universidad

En la universidad nuestro programa de emprendimiento se concentra en enseñar las metodologías de trabajo y proyectos aplicables a la vida real, para dotarlos de herramientas prácticas que les permitan destacar como profesionales en cualquier área. 

A lo largo del año nuestros estudiantes participan en iniciativas internacionales como Santander X Explorer, donde Justo Sierra ha sido reconocida entre las mejores universidades del país. Estas experiencias impulsan su creatividad, fortalecen su perfil profesional y los prepara para una inserción exitosa en el mundo laboral. 

Deja tu huella junto a Justo Sierra

alumna de justo sierra en taller de serigrafia

En Justo Sierra creemos en el potencial de los jóvenes para construir un mejor futuro. Por eso, a través del compromiso con nuestros programas de emprendimiento, formamos a cada uno de nuestros estudiantes para descubrir al emprendedor que llevan dentro y contribuir con sus ideas y talento al desarrollo de una sociedad más justa y humanitaria. 

Ya sea que busques emprender un negocio propio, hacer crecer el de tus padres o unirte como colaborador a una organización, Justo Sierra es el lugar indicado para prepararte como joven emprendedor sin importar el camino profesional que elijas. 

El bachillerato tecnológico Justo Sierra está diseñado para que puedas desarrollar tu ADN emprendedor mientras cursas una carrera técnica, ampliando tus horizontes al egresar y facilitando tu transición a la universidad. 

Además, contarás con un acceso a herramientas innovadoras como Progrentis, programas y certificaciones de valor internacional como Cambridge y TOEFL. ¡Serás imparable!

Contáctanos y da el primer paso hacia tu futuro como un joven emprendedor. En Justo Sierra, estamos listos para acompañarte a dejar tu huella en el mundo. ¡Te esperamos!

cta ebook educación integral