El deporte escolar es una herramienta poderosa para acompañar el crecimiento físico y emocional de los niños. Desde los primeros años, la educación física en la escuela impulsa el desarrollo de habilidades motoras, fortalece la coordinación y mejora la salud. Crea espacios para aprender a colaborar, respetar reglas y construir vínculos positivos. 

En Justo Sierra, fomentamos el deporte como parte esencial de una formación integral, ofreciendo diversas disciplinas para que cada estudiante decida cómo explorar sus intereses y fortalezas. Practicar deporte desde temprana edad les ayuda a enfrentar desafíos y a regular sus emociones, mientras se divierten con amigos. 

Tú también, apuesta por una educación que fomenta la autonomía y forma personas activas, seguras y comprometidas con su bienestar más allá del aula. 

El deporte como impulsor del desarrollo

La Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU reconoce el deporte como un derecho de los niños. Unicef explica que la importancia del deporte reside en su capacidad para transmitir valores fundamentales a través del juego: la justicia, la igualdad y la inclusión; que son los pilares en la construcción de un mejor mundo y la base de una comunidad pacífica, productiva, sana y cohesionada. 

La justicia tiene que ver con el juego limpio, un aspecto esencial de la deportividad que defiende el derecho al juego de todos los jugadores por igual. También, un valor clave en la formación de personas responsables y respetuosas desde la infancia.   

Practicar deporte ayuda a regular impulsos, colaborar con otros y asimilar el entorno, por eso favorece la socialización y mejora la integración de los alumnos al grupo y la sociedad. Además, estimula habilidades esenciales como la coordinación, el equilibrio y la motricidad fina. A nivel cognitivo, ayuda a mejorar la atención, el razonamiento lógico y la memoria, lo que se puede traducir en un mejor desempeño escolar.

La trascendencia de practicar deporte en edades tempranas

La actividad física organizada mejora la condición física, regula el estrés y previene enfermedades asociadas al sedentarismo. Durante la infancia, el deporte ayuda a consolidar hábitos saludables que pueden acompañar a los niños durante toda su vida.

Diversos estudios reportan que los niños que practican deporte diariamente demuestran mayor bienestar psicológico. En específico, el deporte escolar fomenta la disciplina al equilibrar las exigencias grupales con el autocontrol y el respeto por las reglas. 

Además, el deporte facilita la creación de amistades y refuerza las habilidades sociales y emocionales, pues enseña a los niños a relacionarse mediante la cooperación.

Oferta deportiva en Justo Sierra

alumnos de justo sierra en alberca 

Nuestra metodología parte de que el deporte debe ser algo que los estudiantes deseen hacer para que disfruten y se beneficien. Sabemos que su nivel de participación e involucramiento determina el impacto de esta experiencia a largo plazo en su vida. 

Por eso, ofrecemos diversas actividades extracurriculares dentro y fuera del horario escolar como alternativas a la materia de educación física tradicional. Estos clubes o extraclases generan un costo adicional dependiendo del nivel educativo. Tus hijos podrán elegir entre varias opciones que se tienen en nuestros planteles desde fútbol, básquetbol, voleibol y baile, hasta clases únicas como natación, equitación, artes marciales, gimnasia, danza aérea, tochito bandera, tenis o padel

En Justo Sierra celebramos la grandeza de cada alumno priorizando la salud física y mental. Por eso, contamos con instalaciones deportivas de vanguardia que garantizan el acceso al deporte para todos los niveles, en todos nuestros campus. 

Nutre el futuro de tus hijos con una educación que fomente su bienestar en el presente. Escoge un colegio donde experimenten el deporte escolar, de acuerdo con sus intereses. Contáctanos y descubre más acerca de la familia educativa Justo Sierra. 

cta ebook educación integral