La autonomía infantil es una etapa más del crecimiento de nuestros hijos, durante este proceso, los niños comienzan a construir su personalidad, tomar decisiones sobre sí mismos, y desarrollar sus habilidades para relacionarse con los demás.
Al ser un proceso de aprendizaje de gran importancia en la vida de nuestros niños, es importante que los padres brinden un apoyo consciente y adecuado para su bienestar a corto y largo plazo.
¿Deseas averiguar más sobre la construcción de la autonomía en los hijos? Quédate en el siguiente artículo y descubre cómo fomentar esta habilidad fundamental.
Para comenzar, la autonomía en niños se define como una habilidad para tomar decisiones por sí mismos, lo que se traduce en llevar a cabo su día a día desde sus propias preferencias.
Esto se ve reflejado, por ejemplo, en la capacidad de elegir en situaciones apropiadas para su edad, realizar tareas por sí mismos, expresar sus prioridades y responsabilizarse cada vez un poco más sobre circunstancias de sus actividades diarias.
Es importante resaltar que los padres deben involucrarse en el desarrollo de la autonomía infantil, guiando a los niños y colaborando con sus profesores para reforzar el apoyo hacia los niños.
En su artículo publicado en 2023, en el que se habla del desarrollo de la autonomía e independencia en niños, la autora Tetiana Pantiuk establece una serie de estrategias prácticas que contribuyen a trabajar en esta cualidad:
Las instituciones educativas que promueven un modelo de aprendizaje completo son un pilar fundamental para la autonomía infantil, ya que además de proporcionar una base de conocimientos académicos, se trabajan en aspectos emocionales como la confianza en sí mismos, la toma de decisiones responsables y la independencia.
Asimismo, un enfoque integral de la educación de la primera infancia ofrece beneficios significativos tales como un desarrollo holístico, aprendizaje experiencial, cultivo de competencias y una fuerte colaboración familiar.
Nuestro Sistema Educativo Justo Sierra prioriza una educación que abarca todos los ejes del bienestar, desde los niveles básicos como prematernal y maternal, buscamos favorecer el desarrollo de todas las capacidades mentales, afectivas y físicas de nuestros niños.
Además, ofrecemos a los padres de familia un ambiente seguro, protegido y regulado por las condiciones adecuadas, según las necesidades de cada edad. En Justo Sierra nos enfocamos también en desarrollar la autonomía infantil, como una parte importante para su crecimiento.
Fomentar la independencia e involucrar a los niños en actividades de autonomía no es una tarea de fin de semana, es un esfuerzo a largo plazo que contribuirá al bienestar en su vida adulta y que los convertirá en individuos independientes, capaces de perseguir todos sus sueños y metas.